martes, 28 de abril de 2020

Hoy leemos

Enseñar y aprender a leer obras literarias
"Primera pregunta: ¿Se puede enseñar la literatura?
A esta pregunta que recibo de frente contestaré también de frente
diciendo sólo hay que enseñar eso. [...]
¿Cuál es el papel específico de la escuela? Es desarrollar el espíritu
 crítico del que hablé antes. Pero se trata de saber también si se debe enseñar
algo que sea del orden de la duda o de la verdad. ¿ Y cómo escapar a esta
alternativa? Hay que enseñar la duda unida al goce, y no al escepticismo.
Mejor que la duda, habría que buscar del lado de Nietzsche, allí  donde habla
de "estremecer la verdad". El objetivo último es hacer temblar la diferencia,
el plural en sentido nietzscheano, sin dejar hundirse jamás el plural en un
simple liberalismo, aunque esto último sea preferible al dogmatismo. Hay
que plantear las relaciones del sentido con lo "natural" y sacudir ese "natural",
asestado a las clases sociales por el poder y la cultura de masas. Diré
que la tarea de la escuela es impedir, si existe este proceso de liberación, que
la liberación pase por un retorno del significado. No hay que considerar
nunca que las constricciones políticas sean un purgatorio en el que se debe
aceptar todo. Al contrario, hay que poner en relieve siempre la reivindicación
del significante para impedir el retorno de lo reprimido. No se trata de hacer
de la escuela un espacio de predicación del dogmatismo sino de impedir los
rechazos, el retorno de la monología, del sentido impuesto."
Roland Barthes. Escuela y Literatura.
Tomado de "Literatura/enseñanza" en El grano de la voz.
Mexico,SigloXXI,1983

¿Qué es la literatura? PDF (Copiar en la carpeta las actividades y títulos para responder)
1) Actividad: Leé el PDF y respondé:
  a. ¿Cuál es la característica central de la literatura según Aristóteles?
  b. ¿En qué consisten los procedimientos "extrañamiento" y "función" que distinguen los críticos formalistas rusos?
  c. ¿Qué es un género discursivo?
  d. ¿Qué es el canon literario?
  e. ¿Cuáles son las voces en la literatura?
Vamos a leer!
2) Leé los dos cuentos (Caviar negro y Episodio del enemigo) y determiná que voz se utiliza en cada uno de ellos.
Caviar negro  PDF de Angélica Gorodischer




Episodio del enemigo de Jorge Luis Borges



Aparición urbana de Oliverio Girondo
3) Después de leer : explicá en qué consiste el extrañamiento en este poema.


1 comentario:

  1. Fecha de entrega: viernes 7 de mayo, tengan en cuenta las reglas y el manual que les mandé sobre entrega de trabajos.

    ResponderEliminar