jueves, 2 de abril de 2020

A leer! 2 de abril, Día del Veterano de Malvinas

  Este año, aun en esta circunstancia de aislamiento social no podemos dejar de rememorar un hecho histórico que marcó la identidad del argentino: la guerra por la recuperación de Malvinas, Georgias y Sandwich del Sur, que se inició con el desembarco de las tropas argentinas el 2 de abril de 1982. Nuestra literatura, que es parte de la cultura argentina, ha plasmado en numerosas obras (novelas, cuentos, poemas y canciones) el doloroso sentimiento  por la pérdida de tantas vidas de jóvenes soldados enviados a luchar  en condiciones deplorables, sin abrigo, sin municiones, sin alimentos, sólo con el patriotismo como escudo.


  Actividades: les proponemos varias lecturas y una canción
 1) Leer:
No dejes que una bomba dañe el clavel de la bandeja (Esteban Valentino)

La marca del ganado (Pablo de Santis)

Rescatados del Fuego: Los lapachos han vuelto a florecer  (Alfredo Veiravé)

Ciro y Los Persas - HÉROES DE MALVINAS

 2) Revisión de algunos conceptos:
  ¿Qué significan las palabras "cultura" e "identidad"? Buscalas, y completá su significado con ejemplos del "ser argentino".

3) Producir (elegir una propuesta)
  a) Un breve texto de al menos tres párrafos en el que manifiestes tu opinión sobre la relación entre   Malvinas  e identidad, la importancia de este tema en la  cultura y la literatura argentina.
 b) Una reseña o comentario de alguno de los textos propuestos para leer a manera de       recomendación para jóvenes como vos.

    Tenés tiempo hasta el viernes 10 de abril para responder.  
  

1 comentario: